sábado, 2 de abril de 2011

Comunicación en la Familia

Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, tener algún pensamiento, idea, experiencia, o información con el otro, y nos unirnos o vincularnos por el afecto. Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se pode afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Habrá sobretodo un respeto mutuo y unos valores más asentados. Sin embargo, crear este clima de comunicación en la familia, no es así una tarea tan fácil. Hay que ayudar a los hijos con prácticas, es decir, que los padres introduzcan mecanismos que faciliten la comunicación.

Aquí algunos trucos para mejorar nuestra comunicación familiar:
  • Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva.
  • Obedecer a la regla de que "todo lo que se dice, se cumple".
  • Empatizar o ponernos en el lugar del otro.
  • Dar mensajes consistentes y no contradictorios.
  • Escuchar con atención e interés.
  • Crear un clima emocional que facilite la comunicación.
  • Pedir el parecer y la opinión a los demás.
  • Expresar y compartir sentimientos.
  • Ser claros a la hora de pedir algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario